Elegir una buena máscara automática de soldadura es clave para garantizar tu seguridad, comodidad y precisión durante el trabajo. No todos los modelos ofrecen las mismas prestaciones, y el tipo de soldadura que realizas influye directamente en las características que necesitas.
A continuación, te mostramos los factores clave que debes tener en cuenta antes de elegir tu equipo:
1. Tipo de soldadura que vas a realizar
Cada proceso genera un nivel de luminosidad distinto. Asegúrate de que la máscara que elijas sea compatible con tu método de trabajo:
Tipo de soldadura | Requiere DIN aproximado | Observaciones |
MMA (electrodo) | DIN 9–13 | La mayoría de máscaras lo incluyen |
MIG/MAG | DIN 10–13 | Ideal usar con regulación de sensibilidad |
TIG | DIN 9–13 | Necesita sensores más sensibles (especialmente en TIG de baja intensidad) |
Plasma / Corte | DIN 5–9 | Es recomendable que tenga modo de corte |
2. Campo de visión
Un visor amplio te permite ver mejor la pieza, el entorno y alinear el cordón con más precisión. Si trabajas largas jornadas o necesitas libertad visual, busca campos de visión grandes como los 100 × 96 mm del modelo de máscara automática AS INFINITY V de Stayer.
3. Regulación de oscurecimiento (DIN)
Comprueba que el rango DIN sea ajustable externamente, y que cubra desde nivel claro (por ejemplo DIN 4–5) hasta oscurecimientos máximos (DIN 13). Esto te permite adaptarte fácilmente a distintas intensidades y procesos.
4. Ajustes de sensibilidad y retardo de la máscara
- Sensibilidad: regula cuándo se activa el filtro en función de la intensidad de la luz.
- Retardo: define cuánto tarda el visor en volver al estado claro tras cesar el arco.
- Ambos controles mejoran la adaptabilidad a distintas condiciones de luz y tipo de material.
5. Fuente de alimentación
Las máscaras más modernas combinan alimentación solar con baterías recargables o de litio como sistema de respaldo. Así evitas quedarte sin visor en mitad del trabajo.
6. Tecnología de sensores
Cuantos más sensores tenga la máscara, más rápida y precisa será su reacción ante el arco, incluso si estás en posiciones forzadas o con obstáculos visuales. Lo recomendable es un mínimo de 2, siendo 4 lo ideal en entornos profesionales.
7. Comodidad y ergonomía
Elige una máscara ligera, con arnés ajustable, almohadillas internas y distribución de peso equilibrada. Si trabajas muchas horas, esto marca una gran diferencia en la fatiga cervical.
Como has visto, no todas las máscaras de soldadura son iguales. Antes de elegir, piensa en el tipo de soldadura que realizas, la duración de tus jornadas y el entorno donde trabajas.
Una máscara como la AS INFINITY V de Stayer te garantiza rendimiento, durabilidad y protección real en trabajos exigentes.