El uso eficiente de herramientas eléctricas profesionales no solo ayuda a reducir el consumo energético y ahorrar en la factura de la luz, sino que también alarga la vida útil del equipo y contribuye a un trabajo más sostenible.
A continuación, te explicamos buenas prácticas y consejos para sacar el máximo partido a tus herramientas Stayer sin desperdiciar recursos.
1. Elige herramientas con buena eficiencia energética
No todas las herramientas eléctricas consumen igual. Las nuevas gamas de Stayer, como la L20, integran motores más eficientes, como los brushless (sin escobillas), que ofrecen más potencia con menor consumo y sin pérdidas por fricción.
Por ejemplo, las amoladoras Stayer con motor brushless mantienen un alto par motor reduciendo el consumo eléctrico hasta un 30% respecto a modelos convencionales.
2. Usa la potencia justa para cada trabajo
Evita trabajar siempre a máxima velocidad o potencia. Muchas herramientas cuentan con reguladores de velocidad que permiten ajustar el esfuerzo según el material o la resistencia del trabajo.
Consejo: Si estás usando una lijadora, una velocidad baja puede ser más efectiva en acabados finos sin necesidad de usar toda la potencia.
3. Mantén tus herramientas en buen estado
- Filtros limpios, escobillas revisadas y discos afilados reducen el esfuerzo del motor y el tiempo de trabajo necesario.
- Lubrica y limpia con frecuencia partes móviles.
Recuerda que un motor sucio o con rodamientos desgastados necesita más energía para girar.
4. Evita dejar herramientas conectadas o en reposo
Desconecta las herramientas eléctricas cuando no las estés utilizando. Aunque estén en stand-by, algunos modelos pueden seguir consumiendo energía.
5. Si usas batería, planifica tu trabajo
En herramientas a batería, agrupar tareas similares reduce los ciclos de carga y alarga la autonomía. Además, evita descargar completamente la batería, ya que eso obliga a recargas más largas y frecuentes.
6. Aprovecha la iluminación y el entorno
Asegúrate de trabajar en lugares bien iluminados y organizados. Un entorno eficiente reduce errores, repeticiones de tarea y, por tanto, el consumo energético total.
Como has visto, ahorrar energía con tus herramientas eléctricas no requiere grandes inversiones, solo buenas prácticas y mantenimiento. Elegir modelos eficientes, adaptar la potencia al trabajo y cuidar el equipo te permitirá trabajar mejor, durante más tiempo y gastando menos.