Un soldador compatible con 110 V está diseñado para funcionar con redes eléctricas de bajo voltaje, muy comunes en entornos industriales internacionales, especialmente en países como Estados Unidos, Japón o zonas de obra civil con normativa específica de seguridad eléctrica.
A diferencia del estándar europeo de 230 V, la conexión a 110 V permite reducir riesgos por descarga eléctrica en condiciones húmedas, obras temporales o instalaciones provisionales.
Por este motivo, se considera una medida de prevención adicional en proyectos de alta responsabilidad, como túneles, minería, plataformas offshore o grandes infraestructuras.
Diferencias clave frente a un soldador de 230 V
- Tensión de entrada: El modelo está adaptado electrónicamente para operar con menor voltaje sin pérdida de estabilidad del arco.
- Uso especializado: Se orienta a operarios, empresas o servicios técnicos que trabajan en normativas eléctricas distintas a las europeas.
- Seguridad eléctrica: El sistema de 110 V se considera más seguro ante posibles contactos accidentales o cortocircuitos.
- Versatilidad internacional: Permite a los profesionales llevar sus equipos Stayer a obras o proyectos internacionales sin necesidad de adaptadores complejos.






