Una máscara de soldadura automática es un equipo de protección individual (EPI) diseñado para proteger los ojos y el rostro del operario durante procesos de soldadura.
A diferencia de las máscaras pasivas tradicionales, este tipo de máscara incorpora un filtro de oscurecimiento automático (ADF) que reacciona en milisegundos ante la presencia del arco eléctrico, oscureciendo el visor de forma instantánea para proteger frente a radiaciones ultravioleta (UV) e infrarrojas (IR).
¿Cómo funciona?
Estas máscaras integran una o varias celdas fotosensibles que detectan la luz intensa generada al iniciar el arco. Cuando se activa, el filtro pasa automáticamente de un estado claro (por ejemplo DIN 4) a un nivel oscuro regulable (DIN 9–13, según el modelo). Una vez cesa el arco, el visor vuelve a su estado inicial permitiendo al soldador ver con claridad sin necesidad de levantar la pantalla.
Ventajas frente a las máscaras convencionales
- Mayor seguridad ocular: evita el deslumbramiento y la exposición directa a la luz del arco.
- Comodidad continua: el operario no necesita quitarse ni levantar la máscara entre cordones.
- Mayor productividad: permite trabajar con precisión y sin interrupciones.
- Reducción de errores y fatiga visual: la visión clara antes y después del arco mejora la alineación del cordón de soldadura.
- Compatible con múltiples procesos: aptas para MMA (electrodo), MIG/MAG, TIG o plasma.
Ejemplo: AS INFINITY V de Stayer
El modelo de máscara de soldadura automática AS INFINITY V de Stayer incorpora:
- 4 sensores fotosensibles para una detección precisa y rápida.
- Filtro ADF de oscurecimiento variable DIN 5–13.
- Alimentación solar con batería de respaldo.
- Gran campo de visión de 100 × 96 mm, ideal para mejorar la visibilidad periférica.
- Regulación externa de sensibilidad, retardo y tono, sin necesidad de quitarse la máscara.
Este tipo de máscara está orientada a usuarios exigentes que trabajan con regularidad en entornos industriales, mantenimiento o construcción metálica.