¿Qué tipos de amoladora existen?

A la hora de elegir una amoladora profesional, nos encontramos con distintos tipos.

Estos son algunos de los principales:

  • Amoladora Recta: Esta herramienta es ideal para usar en el lijado y en el pulido, así como en trabajos en los que no es posible usar la angular, dado que requieren de un acceso más difícil.
  • Amoladora Angular: Las angulares son muy populares debido a su potencia, tamaño de los discos y versatilidad. Son similares a las rectas pero van más allá del ángulo de 90 grados, para así cortar todo tipo de materiales.
  • Amoladoras Neumáticas: Son las menos conocidas, en parte debido a que son menos manejables al tener el cable de alimentación. pero son habituales en trabajadores del metal o soldadores profesionales.

Dentro de los tipos de amoladoras, también nos encontramos con una clasificación según su tamaño.

  • Amoladoras pequeñas o mini amoladoras: emplean discos de 115 mm o 125 mm. Las potencias van de 500 W a 800 W. Se caracterizan por ser ligeras, eficientes e ideales para realizar trabajos en superficies pequeñas o de difícil acceso, menos duras, etc. Son muy recomendables para tareas en casa, de bricolaje. También resultan más económicas.
  • Amoladoras grandes: este tipo de amoladoras cuentan con discos de 230 mm. Las potencias altas llegan a los 2000 W y 2600 W. Se emplean en sectores de la construcción y son potentes, robustas y permiten hacer trabajos más pesados. Por ejemplo, cortar o desbastar superficies grandes, pulir o decapar.

Ahora que conoces los principales tipos y subtipos de amoladoras profesionales, solo queda que elijas el que más se ajuste a tus necesidades.

Si tienes dudas sobre qué amoladora elegir, o qué accesorios para amoladora se ajustan mejor a tu equipo, nuestro equipo de atención al cliente Stayer puede ayudarte.

Encuentra tu producto Stayer

Buscador de productos

Puedes buscar por nombre, referencia, características…

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.